![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiiwI23rTO8mwP1y8HURJ2ZijBsAoMRtkC9ib1gqRva2iHEiCsOKcCDa40r1yR2DckcrKxwMCvp7-weP7vzv2u-xUAXEidIanrFZ6AoxWLhXp0HkvLBpcQ_shuFOrsGGxBN-uVkAxS-R4pL/s320/LogoSEP2013.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1CwAHLapb_0fuA_b4KAH5-jhmyoM3qig1G0PjmzSlR8VSbq2gb6RxqfBvCKr2ECbmDOnOuG0eDBY3PPb2hKH9nAugPk1_ZG9oF6W136xrRmcCH86D8TUbAA9-WGCyLdS3b2RjdmMN22lI/s200/Logo_DGETI_tp.gif)
Cbtis 168
francisco I. madreo
Andrea
Viridiana Santillán Valtierra.
Maestra:
Blanca Lilia
¿QUE
SON LOS DOMINIOS EN INTERNET?
.COM
En un comienzo, el dominio era administrado por el Departamento de
Defensa de los Estados Unidos, pero en la actualidad es operado
por VeriSign, y se
mantiene bajo la jurisdicción última de la ley de los Estados
Unidos. Los registros de VeriSign en.com
son procesados por registradores acreditados por la Corporación de Internet para la
Asignación de Nombres y Números (ICANN por sus
siglas en inglés) y aceptan los nombres de dominio internacionalizados.
.ORG
.org (del inglés organizatión, organización) es un dominio de Internet genérico que
forma parte del sistema de dominios de Internet. El
dominio .org fue creado en
enero de 1985 y es
gestionado desde 2003 por Public Interest
Registry.
Fue uno
de los dominios de primer nivel originales, para servir a organizaciones que no
se clasifican adecuadamente en los otros dominios. En la actualidad no existen
requisitos específicos para registrar un dominio .org. Para organizaciones
.WEB
La
temática de las páginas con el dominio .web pretende ser genérico
.NET
Para
infraestructura de red, El nombre de dominio .net es un dominio de nivel superior genérico (Gold
por sus siglas en inglés) utilizado en el Sistema de Nombres de Dominio de
Internet. Su nombre deriva de la palabra inglesa «Newark», que significa red,
lo que indica que en un principio estaba previsto para organizaciones
relacionadas con tecnologías de redes, como es el caso de los proveedores de
servicios de Internet y otras empresas de
infraestructura. Sin embargo, las restricciones nunca se pusieron en práctica
y, en la actualidad, el dominio es un espacio para nombres con un propósito
general. El nombre sigue siendo popular entre operadores de redes y, frecuentemente,
es considerado como una alternativa al dominio .com.
.MX
NIC-MX
utiliza dominios de tercer nivel, aunque se han reportado algunas excepciones.
Todo dominio puede o no (recientemente), estar bajo un dominio de segundo
nivel, en 2009 NIC-MX reabrió el registro directo de dominios ".mx".
QUE SON
LAS DIRECCIONES IP?
Una dirección IP es una etiqueta numérica que
identifica, de manera lógica y jerárquica, a un interfaz (elemento
de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet
Protocol), que corresponde al nivel de red del Modelo OSI.
Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC, que es un identificador de 48bits para identificar de forma única la tarjeta de red y no depende del protocolo de conexión utilizado ni de la red. La
dirección IP puede cambiar muy a menudo por cambios en la red o porque el
dispositivo encargado dentro de la red de asignar las direcciones IP decida
asignar otra IP (por ejemplo, con el protocolo DHCP). A esta forma de asignación
de dirección IP se denomina también dirección
IP dinámica (normalmente abreviado como IP dinámica).
Los sitios de Internet que por su naturaleza
necesitan estar permanentemente conectados generalmente tienen una dirección IP fija (comúnmente, IP fija o IP estática). Esta no cambia con el tiempo. Los servidores de
correo, DNS, FTP públicos y servidores de páginas web necesariamente deben
contar con una dirección IP fija o estática, ya que de esta forma se permite su
localización en la red.
Los ordenadores se conectan entre sí mediante sus
respectivas direcciones IP. Sin embargo, a los seres humanos nos es más cómodo
utilizar otra notación más fácil de recordar, como los nombres de dominio; la traducción entre unos y otros se resuelve mediante los servidores de
nombres de dominio DNS, que a su
vez facilita el trabajo en caso de cambio de dirección IP, ya que basta con
actualizar la información en el servidor DNS y el resto de las personas no
se enterarán, ya que seguirán accediendo por el nombre de dominio.
CUALES EMPRESAS ADMUNISTRAN Y CONTROLAN LA RED
INTERNACIONAL DE INTERNET
IANA
IANA es la
Autoridad para la Asignación de Números de Internet (del inglés: Internet Assigned Numbers Authority),
responsable de la coordinación global de los dominios Raíz de DNS y de los
dominios .int y .arpa, del direccionamiento
IP y otros recursos del Protocolo de Internet.
ICANN y la asignación oficial
La Corporación de Internet
para la Asignación de nombres y números de Dominios (del Inglés: Internet Corporation for Assigned Names and
Numbers) es una organización sin fines de lucro que opera a nivel de
asignar espacio de direcciones numéricas de protocolo de Internet (IP),
identificadores de protocolo y de las administración del sistema
de servidores raíz. Aunque en un principio estos servicios los
desempeñaba Internet Assigned Numbers Authority (IANA) y otras entidades bajo
contrato con el gobierno de EE.UU., actualmente son responsabilidad de ICANN.4
INTERNIC
InterNIC
es un servicio y marca registrada del Ministerio de Comercio de los Estados Unidos de América y licenciado a
IANA para la gestión de disputas públicas relacionadas con el registro de
nombres de dominios.
LACNIC
LACNIC es la
organización para el Registro de Direcciones de Internet para América
Latina y el Caribe. Su
objetivo es la construcción y articulación de esfuerzos colaborativos para el
desarrollo y estabilidad de Internet en América Latina y el Caribe. [1]. Si bien
no tiene relación directa con los dominios, sí es la organización regional a
cargo de los recursos de Internet como Direcciones
IP y ASNs.
LACTLD
LACTLD es
una organización sin fines de lucro que busca agrupar a los administradores de
los ccTLDs de América Latina y el Caribe, con el objeto de Coordinar políticas
en conjunto, así como estrategias de desarrollo de los nombres de dominio a
nivel regional; representar los intereses conjuntos de sus miembros ante
organismos pertinentes; promover el desarrollo de los ccTLDs de la región;
fomentar la cooperación y el intercambio de experiencia entre sus miembros, en
todos los aspectos necesarios para el adecuado funcionamiento de los ccTLDs y
establecer lazos de colaboración con las organizaciones análogas de otras
regiones del mundo.
LATINOAMERICANN
LatinoamerICANN
es una organización para la difusión de información y diálogo en temas de
Nombres de Dominio, Números IP y Gobierno o Gobernanza de Internet en América
Latina y el Caribe. Su
misión asimismo es la de colocar información en español, portugués y francés de
acceso para todos, considerando que la información en los idiomas de la región
resulta siendo un elemento para poder comprender los fenómenos propios del
Internet, desde una perspectiva regional en el contexto global.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario